Actualidad de la FCC

A raíz de la retirada del Decreto ley 4/2025 sobre la gestión del riesgo de inundabilidad en los campings, la Federación Catalana de Campings considera que se abre una nueva etapa de diálogo con el Gobierno. El sector valora positivamente la reunión mantenida el pasado 7 de abril con la Consellera de Interior, Núria Parlon, y otros responsables del departamento en la sede de la conselleria.

El presidente de la FCC, Miquel Gotanegra, quien asistió a la reunión acompañado de los representantes de todas las asociaciones de campings de Cataluña, destacó la voluntad de diálogo de la consellera, quien finalmente accedió a retirar el Decreto tal como solicitaba el sector. «En el momento en que el diálogo lo ha asumido la consellera Parlon, vemos que las cosas van a mejor», indicó Gotanegra.

El sector ofreció su colaboración para intentar elaborar un nuevo documento consensuado entre ambas partes y reiteró que el decreto que finalmente fue retirado no se ajustaba a la realidad de los campings catalanes y presentaba incoherencias. «Por este motivo creemos que es importante que se retire el decreto y se pueda elaborar uno nuevo que recoja las necesidades y preocupaciones del sector, así como información actualizada y todas las posibilidades que ofrece la tecnología para abordar los retos planteados en el nuevo contexto de cambio climático», explicó Gotanegra, quien también agradeció a la consellera su disposición para reformular el Decreto y crear uno que sea asumible por todas las partes.

En la reunión se acordó crear una comisión de trabajo con la participación real del sector.

La FCC expresó su convicción de que con el nuevo marco de diálogo se podrá continuar con el trabajo realizado por el sector en los últimos años para seguir mejorando la gestión de la seguridad de las personas alojadas en los campings y de los equipos, y reiteró que siempre ha sido una prioridad. «Los campings catalanes están preparados para gestionar los riesgos y seguirán trabajando y explorando las soluciones tecnológicas para mitigarlos», se remarcó desde la Federación.

El presidente de la FCC también agradeció la colaboración de las fuerzas políticas con las que el sector ha mantenido contacto durante las últimas semanas y su apoyo para que finalmente se haya retirado el decreto.