
Actualidad de la FCC
Los campings catalanes exponen en Vic su gestión eficiente del agua
Durante el VI Congreso del Agua de Cataluña, que se celebró el 18 y 19 de marzo en Vic, la FCC expuso la gestión eficiente del agua que están llevando a cabo los campings catalanes. El vicepresidente de la Asociación de Campings de Girona, Josep Maria Pla, que participó en representación de la FCC, explicó que en los últimos 20 años los campings catalanes han logrado reducir considerablemente el consumo de agua mediante una gestión más eficiente de los recursos hídricos e implementando medidas innovadoras para fomentar el ahorro de agua, reducir su consumo y concienciar a trabajadores, proveedores y clientes para que hagan un uso racional. Actualmente, el consumo en los establecimientos se sitúa, de media, en 150 litros de agua por persona y día.
Medidas innovadoras

Además, Josep Maria Pla destacó que las medidas implementadas se centran en la sectorización y el análisis de datos para un mejor control y uso, la formación y sensibilización, la disminución de la carga contaminante de las aguas residuales y el mantenimiento preventivo de las instalaciones. Asimismo, los campings, según subrayó, apuestan por el trabajo conjunto y continuo para lograr una gestión aún más eficiente y por la búsqueda de alternativas para afrontar episodios de sequía en colaboración con expertos.
A modo de ejemplo, Pla explicó que muchos campings tienen instalados sensores o pulsadores en los grifos y carteles para concienciar a los clientes sobre la necesidad de hacer un uso racional del agua. También disponen de pozos para reintroducir aguas de lluvia en el subsuelo, cuentan con sistemas de riego por goteo con sensores de humedad y reutilizan las aguas de la depuradora para el riego.
Durante el congreso se destacó como ejemplo de iniciativas innovadoras impulsadas por el sector en el marco de la gestión eficiente del agua los proyectos Smarthotel2, en colaboración con el clúster catalán del Agua, y SmartCamp, con la Secretaría de Estado de Turismo.
Dar mayor importancia a la opinión del sector
Josep Maria Pla aprovechó su presencia en el Congreso para reclamar que la administración tenga más en cuenta la voz del sector a la hora de elaborar normativas que lo afectan, como, por ejemplo, el recientemente aprobado Decreto ley sobre la gestión del riesgo de inundaciones. Junto con el resto de participantes, coincidió en la necesidad de explorar la tecnología para seguir mejorando la gestión de un recurso que no es infinito.
Bajo el lema “Agua: Convivencia y Supervivencia”, el VI Congreso del Agua, organizado por la Asociación Catalana de Amigos del Agua, reunió a más de 425 personas, que siguieron con gran interés las exposiciones temáticas y participaron activamente en los debates generados. El congreso se celebró días antes del episodio de lluvias que ha contribuido a que las reservas de agua aumenten considerablemente y alejen, por el momento, la preocupación por la falta de agua.