Actualidad de la FCC

Las previsiones antes de Semana Santa apuntaban a una buena ocupación en los campings catalanes, aún pendientes de las reservas de última hora del público de proximidad y de la evolución del tiempo. Finalmente, los resultados han confirmado estas expectativas. Con el 80% de los establecimientos en funcionamiento, el sector ha registrado ocupaciones medias entre el 80% y el 90%, con algunos campings que han rozado el 100%. El balance global del período festivo es, por lo tanto, muy positivo.

Este año han coincidido varios factores favorables: Semana Santa ha caído más tarde en el calendario y ha coincidido con las vacaciones escolares de varios países centroeuropeos. Además, alrededor del 55% de las pernoctaciones han sido de clientes procedentes de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia, lo que ha alargado el período vacacional en los campings en comparación con otros tipos de alojamiento.

Desde el sector se valora este éxito como un buen indicador de cara a la temporada turística que recién comienza.

La Federación Catalana de Campings destaca que el camping es el modelo de alojamiento líder en sostenibilidad, y que las experiencias que se viven en él son clave para fidelizar al cliente. Esto hace que, en fechas señaladas como estas, muchas familias opten por elegir esta modalidad para disfrutar de su tiempo libre.